
Decía el otro día Julián Ruiz en una entrevista, que el
nivel de la música había bajado notablemente desde los 80, los 90, etc. En lo
que respecta a mí, no podría estar más de acuerdo. Si me apuráis, concretaría
que los años 2000 también fueron una década buena en cuanto a música se
refiere. No obstante, si me fijo en el presente (y aquí tengo en cuenta sólo mi
opinión), me inclino más por la vertiente pop-electrónico que pop-rock-indie.
Sin ir más lejos muchos cómicos monologuistas parodian e
inventan canciones con una guitarra acústica. Ponen voz de desgana, justo igual
que muchos de los artistas indies que se conforman con llevar una camisa con motivos
estampados y algún que otro sombrero. Ojo que no critico su indumentaria, sólo
su música, que independientemente de si buena o mala, a mis oídos les suena
igual, insustancial. No son todos pero sí la mayoría.
Por el contrario me doy cuenta de que la vertiente más
electrónica, inclusive el House, suele tener singles que sí me hacen despertar
interés y salir de la monotonía.
Además, últimamente muchos artistas que tuvieron su auge en
esas dos décadas que os comentaba, están sacando nuevos trabajos, pero el
resultado no es el mismo que la intención con la que lo hacen. Al menos ésa es
la sensación que a mí me da.
Dicho todo esto no me queda otra que seguir escuchando, al
igual que tú, lo que me gusta. Y como hice un año atrás, hoy también hago una
parada en el presente, sin querer ser exigente pero siendo selectivo.
videos: youtube.com